
Atraído por las bombillas incandescentes de Edison en 1879, Gerard Philips (1858-1942) se asoció con su padre para adquirir un pequeño terreno en Eindhoven, con el objetivo de establecer su propia fábrica de bombillas en 1891. Pronto se convirtió en el principal productor de filamentos de carbono en Europa.
Desde sus inicios, Philips ha mantenido una perspectiva global, buscando sobresalir en el sector eléctrico. En 1914, la empresa fundó su famoso LAC; un centro de investigación.
Con el paso de las décadas, Philips ha diversificado su producción, fabricando una amplia gama de productos que van desde tubos de rayos X médicos hasta radios, máquinas de afeitar eléctricas, televisores, reproductores de casetes y CD, así como reproductores de VHS y DVD, entre otros.
En el ámbito del diseño, la empresa comenzó a destacar en 1925 cuando el diseñador holandés Louis Kalff se unió como director de arte y posteriormente asumió la responsabilidad de la División de Iluminación. Kalff no solo elevó la calidad de la marca Philips, sino que también creó diseños icónicos de productos electrónicos e iluminación, como la Radio Chapel (1931), la Philips Philishave (1939) y una serie de lámparas de la década de 1950, como la Trípode.
En la década de 1990, Philips colaboró con la empresa italiana de artículos para el hogar Alessi para lanzar una colección posmoderna de electrodomésticos coloridos, como tostadoras, hervidores, cafeteras y exprimidores. En la actualidad, Philips cuenta con un equipo de casi 500 diseñadores, uno de los más grandes y diversos del mundo.

